martes, 28 de abril de 2015

[Análisis] The Wolf Among Us (2013): ¿Quién teme al Lobo Feroz?


En 2004, varios empleados descontentos de LucasArts fundaron su propia empresa de videojuegos, a la que bautizaron como Telltale Games. Varios de estos empleados habían sido los responsables de algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia de los videojuegos, como Grim Fandango o el casi obligado Monkey Island, y su intención era seguir por ese camino.
Aunque Telltale ha creado varios juegos, su gran salto a la fama llegó con The Walking Dead, una aventura gráfica basada en los famosos cómics del mismo nombre donde la toma de decisiones y la relatividad moral eran las estrellas. 
Gracias a ese juego, los pocos que aún no se habían percatado de la existencia de la compañía empezaron a sentir curiosidad, incluso los no aficionados al género de las aventuras gráficas. Yo era uno de los que se sentía tentado a seguir la trayectoria de esta empresa, pero con The Walking Dead aún no me habían ganado por completo y dudaba de su habilidad para el género. Por suerte, me animé a probar otro de sus videojuegos, que también había cosechado excelentes criticas, y desde entonces, Telltale Games se ha ganado todo mi interés.

lunes, 27 de abril de 2015

Especial Grandes Mangas: Dragon Ball (1984)


Lo más difícil cuando escribo sobre mis mangas y videojuegos favoritos suele ser el comienzo. Tengo tantas ganas de empezar a extenderme en el tema que las introducciones, ese par de párrafos iniciales tan básicos, se me hacen muy cuesta arriba y se convierten en la razón principal para ir retrasando muchísimas publicaciones.
Contando con eso, me siento completamente incapaz de hacer una simple introducción a la hora de hablar de una de las obras más influyentes y populares de toda la historia del manga, el anime y la infancia de muchos niños (entre los que me incluyo, al igual que gran parte de mi generación). Todo el mundo conoce Dragon Ball, todo el mundo es capaz de visualizar más o menos a Son Goku y muchísima gente sigue relacionando el manga y el anime únicamente con esta serie

miércoles, 22 de abril de 2015

Top 5 Videojuegos: Compañeros de Dragon Age


Hay muchos factores determinantes a la hora de explicar por qué los videojuegos de rol desarrollados por Bioware tienen tantísimo éxito. Tienen historias épicas, ambientaciones de ensueño, jugabilidad asequible y muchas otras virtudes, pero sin duda, la mayor de todas ellas es el papel que tienen los personajes que nos acompañan.
Su carisma e importancia en la mayoría de situaciones los convierte en portadores de mayor protagonismo que la propia historia o nuestro personaje principal. Podemos charlar con ellos, conocer sus más oscuros secretos, crear amistades, rivalidades o romances, y a veces incluso nos darán un par de lecciones sobre nuestra forma de jugar.

lunes, 6 de abril de 2015

Top 10 Manga: Portadas


(Atención: Durante este top 10 se dan numerosos spoilers sobre la trama de varias obras shonen famosas. Os recomiendo leerlo con precaución)


"Una imagen vale más que mil palabras" es un dicho que todos conocemos perfectamente, un dicho que nos hemos acostumbrado a usar en situaciones de la vida diaria, pero que tiene mucha más utilidad en otros medios más comerciales, que necesitan mostrarle al público todas las virtudes de su producto con una simple imagen para así llamar la atención.
Muchos mangas famosos (y no tan famosos) también recurren a una estrategia similar a la hora de dibujar las portadas de los tomos recopilatorios, pero no son esos de los que he venido a hablar en este top. Las que considero las mejores portadas no son aquellas que se dibujan para conseguir más lectores o para llamar la atención de un público lo más amplio posible, las mejores portadas son las que han sido dibujadas para el fan, para la persona que ya es seguidora de ese manga y que se conoce esas mil palabras detrás de la imagen.
Portadas que homenajean su propia historia, que muestran la cara oculta de algún personaje o que están dibujadas para ser comprendidas después de haber leído el contenido de ese tomo. Esas son mis preferidas.

martes, 24 de marzo de 2015

[Análisis] Dragon Age Inquisition (2014). Una fantasía inolvidable.


La famosa saga de Bioware (bueno, una de ellas), llega a su aparente fin con una tercera entrega que se esfuerza por alcanzar un nivel aún mayor al de sus predecesoras. Puede que en ciertos aspectos este logro sea discutible, pero es innegable que Inquisition es un videojuego de primerísima calidad y uno de los mejores RPG de los últimos años (y de la historia, si los clásicos casi olvidados me lo permiten).
Con esta tercera parte de Dragon Age queda bien claro que el género del rol no deja de evolucionar y que, tarde o temprano, siempre nos da lo que pedimos.

viernes, 6 de marzo de 2015

Top 5 Manga: Grandes Batallas


La violencia es el mejor de los reclamos en cualquier medio de entretenimiento, por encima incluso del sexo (en serio), pero se suele demandar mucho más la violencia gratuita que aquella con un sentido concreto, aquella que es necesaria y está justificada para la evolución argumental. A muy pocos usuarios les importa si esos dos tíos duros y grandotes tienen razones para partirse la cara, solo quieren ver sangre sin tener que forzar esas neuronas tan valoradas que acaban sufriendo el mismo destino que el par de botellas de buen vino que guardas para la ocasión perfecta, es decir, o no tienes oportunidad de usarlas o te olvidas por completo de que las guardabas.
Es una suerte y una maldición formar parte de ese grupo de personas que gustan de la violencia justificada y con una finalidad (cuidadito con las interpretaciones tontas a esta frase, no nos vayamos por temas que no pintan nada aquí), y ha resultado ser el manga el medio que considero mejor a la hora de aplicarla.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Naruto: Destrozar un buen manga


Mi afición al manga se consolidó cuando empecé a comprar los tomos de Naruto, escritos y dibujados por Masashi Kishimoto, hace ya bastantes años. Eran los primeros tomos que compraba de este género e iba siempre a por ellos con mucha ilusión, incluso recuerdo un día que compré bastantes de golpe después de ahorrar un poco y dejé la balda de la tienda dedicada a Naruto medio vacía. Por eso me está sentando tan mal la insoportable decadencia que esta sufriendo uno de los mangas más exitosos de los últimos años y que, irónicamente, sigue ganando más y más seguidores.
En realidad es algo que lleva ocurriendo desde hace muchos capítulos/años, pero siempre había albergado la esperanza de que fuese una mala racha y que en cualquier momento Naruto volvería a ser el manga que me convirtió en todo un amante de esta afición.
Ahora, con la historia prácticamente terminada y mis esperanzas pisoteadas, no puedo evitar hacer una mueca de desagrado cada vez que alguien menciona al chaval rubio y tontorrón que quería ser ninja.