Mostrando entradas con la etiqueta Ataque a los Titanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ataque a los Titanes. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

El Camino Hasta Ahora: Ataque a los Titanes


Aviso de spoilers: A continuación se realiza una opinión personal y resumen de los últimos acontecimientos del manga de Ataque a los Titanes respecto a su publicación española por Norma, es decir, hasta el tomo número 20. Los que sigan la adaptación animada quedan advertidos de que la segunda temporada abarcará, por lo que se puede ver en los últimos capítulos, hasta el volumen 12 o mediados del 13.

sábado, 29 de abril de 2017

Ataque a los Titanes: Antes de la Caída


El manga de Ataque a los Titanes ha tenido un gran desarrollo desde su primera publicación en 2009. Más de una veintena de tomos en la serie principal (y subiendo), volúmenes de curiosidades y preguntas al autor y varias historias derivadas muy interesantes entre las que están No Regrets, la historia de cómo Levi se unió al Cuerpo de Exploración, o Lost Girls, que profundiza en las personalidades de Mikasa y Annie (a un par de meses de publicarse en nuestro país). Sin embargo, la obra que nos ocupa es seguramente la más importante y compleja de las que han ido surgiendo a partir de la historia de Eren, sirviendo de precuela y contando con unos personajes originales realmente buenos. Rondando ya los diez tomos en su país natal (por aquí estamos en el séptimo), Antes de la Caída nos hace entender mucho mejor el mundo creado por Hajime Isayama al situarnos en una época en la que los muros que protegen a los pocos supervivientes son recientes y los avances tecnológicos en la lucha con los titanes son prácticamente nulos. Más que una historia derivada es un complemento perfecto.

lunes, 6 de abril de 2015

Top 10 Manga: Portadas


(Atención: Durante este top 10 se dan numerosos spoilers sobre la trama de varias obras shonen famosas. Os recomiendo leerlo con precaución)


"Una imagen vale más que mil palabras" es un dicho que todos conocemos perfectamente, un dicho que nos hemos acostumbrado a usar en situaciones de la vida diaria, pero que tiene mucha más utilidad en otros medios más comerciales, que necesitan mostrarle al público todas las virtudes de su producto con una simple imagen para así llamar la atención.
Muchos mangas famosos (y no tan famosos) también recurren a una estrategia similar a la hora de dibujar las portadas de los tomos recopilatorios, pero no son esos de los que he venido a hablar en este top. Las que considero las mejores portadas no son aquellas que se dibujan para conseguir más lectores o para llamar la atención de un público lo más amplio posible, las mejores portadas son las que han sido dibujadas para el fan, para la persona que ya es seguidora de ese manga y que se conoce esas mil palabras detrás de la imagen.
Portadas que homenajean su propia historia, que muestran la cara oculta de algún personaje o que están dibujadas para ser comprendidas después de haber leído el contenido de ese tomo. Esas son mis preferidas.

martes, 8 de julio de 2014

Grandes Mangas XI: Shingeki no Kyojin (2009)


El "boom" que está teniendo Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) últimamente gracias a su excepcional adaptación al anime ha provocado que incluso personas totalmente ajenas e indiferentes al mundo del manga y sus adaptaciones televisivas hayan oído hablar de una serie sobre Titanes.
Alguien poco aficionado a estas series se verá atraído por un argumento cuya complejidad es, por el momento, bastante relativa y por una ausencia total de censura en cuanto a la violencia.
Un lector habitual de manga verá eso y también que detrás de esos trazos gruesos y unos diseños que mejoran poco a poco se esconde una obra cuyo éxito no dejará de aumentar.
Perteneciente sin duda al género de terror y con unas alegorías y mensajes bastante descarados para quien quiera verlos, Shingeki no Kyojin empieza a convertirse en la serie del momento.