Mostrando entradas con la etiqueta Death Note. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Death Note. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Top 10 Manga: Portadas


(Atención: Durante este top 10 se dan numerosos spoilers sobre la trama de varias obras shonen famosas. Os recomiendo leerlo con precaución)


"Una imagen vale más que mil palabras" es un dicho que todos conocemos perfectamente, un dicho que nos hemos acostumbrado a usar en situaciones de la vida diaria, pero que tiene mucha más utilidad en otros medios más comerciales, que necesitan mostrarle al público todas las virtudes de su producto con una simple imagen para así llamar la atención.
Muchos mangas famosos (y no tan famosos) también recurren a una estrategia similar a la hora de dibujar las portadas de los tomos recopilatorios, pero no son esos de los que he venido a hablar en este top. Las que considero las mejores portadas no son aquellas que se dibujan para conseguir más lectores o para llamar la atención de un público lo más amplio posible, las mejores portadas son las que han sido dibujadas para el fan, para la persona que ya es seguidora de ese manga y que se conoce esas mil palabras detrás de la imagen.
Portadas que homenajean su propia historia, que muestran la cara oculta de algún personaje o que están dibujadas para ser comprendidas después de haber leído el contenido de ese tomo. Esas son mis preferidas.

martes, 28 de octubre de 2014

Top 5 Manga: Protagonistas


Aunque son mínimos, a continuación se dan algunos spoilers respecto a los personajes y el manga en el que aparecen.

Escasas son las ocasiones en las que el personaje principal de cualquier historia está entre mis preferidos, ya hablemos de películas, libros, manga o videojuegos. Nunca les veo como personajes realmente "importantes", sino como simples intermediarios entre el usuario del medio (nosotros) y el resto de personajes secundarios que van apareciendo, debido seguramente a que todos los protagonistas tienen (y deben tener) ciertas características comunes para poder cargar con su papel.
El prota pocas veces tiene alguna sorpresa preparada para el usuario en lo que se refiere a su personalidad o sus motivaciones excepto en las obras que intentan precisamente contrastar usando personajes misteriosos, lo cual no supone ninguna solución sino que lo empeora dejándonos un tipo que nos plantan como protagonista pero no alcanza a serlo.
No me gusta la forma de actuar y de ser de los protagonistas, pero entiendo que deben ser así para que la obra no se caiga bajo su propio peso.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Grandes Mangas III: Death Note


Soy muy de manga típico, con protagonistas estereotipados que solo evolucionan cuando no queda más remedio, poseedores de habilidades sobrehumanas y cuyos problemas se resuelven casi siempre liándose a tortas con el malo de turno y ayudados por unos "superamigos inseparables" (un planteamiento que en la mayoría de las ocasiones va ganando complejidad, por suerte).
Sin embargo hace unos años descubrí un género que se alejaba por completo de todo lo que conocía hasta entonces, el manga atípico o de carácter "mental".

En estos mangas no existen poderes especiales (o pasan muy desapercibidos) ni combates directos, sino que los protagonistas son personas normales y corrientes que se ven involucradas en ciertos sucesos que deben afrontar con el único recurso real del ser humano: la mente.
Así, los momentos de tensión que vive el lector son debidos a situaciones mucho más cercanas y realistas que feroces combates entre superhombres.