Mostrando entradas con la etiqueta Kenshin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenshin. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

Top 5 Manga: Grandes Batallas


La violencia es el mejor de los reclamos en cualquier medio de entretenimiento, por encima incluso del sexo (en serio), pero se suele demandar mucho más la violencia gratuita que aquella con un sentido concreto, aquella que es necesaria y está justificada para la evolución argumental. A muy pocos usuarios les importa si esos dos tíos duros y grandotes tienen razones para partirse la cara, solo quieren ver sangre sin tener que forzar esas neuronas tan valoradas que acaban sufriendo el mismo destino que el par de botellas de buen vino que guardas para la ocasión perfecta, es decir, o no tienes oportunidad de usarlas o te olvidas por completo de que las guardabas.
Es una suerte y una maldición formar parte de ese grupo de personas que gustan de la violencia justificada y con una finalidad (cuidadito con las interpretaciones tontas a esta frase, no nos vayamos por temas que no pintan nada aquí), y ha resultado ser el manga el medio que considero mejor a la hora de aplicarla.

martes, 28 de octubre de 2014

Top 5 Manga: Protagonistas


Aunque son mínimos, a continuación se dan algunos spoilers respecto a los personajes y el manga en el que aparecen.

Escasas son las ocasiones en las que el personaje principal de cualquier historia está entre mis preferidos, ya hablemos de películas, libros, manga o videojuegos. Nunca les veo como personajes realmente "importantes", sino como simples intermediarios entre el usuario del medio (nosotros) y el resto de personajes secundarios que van apareciendo, debido seguramente a que todos los protagonistas tienen (y deben tener) ciertas características comunes para poder cargar con su papel.
El prota pocas veces tiene alguna sorpresa preparada para el usuario en lo que se refiere a su personalidad o sus motivaciones excepto en las obras que intentan precisamente contrastar usando personajes misteriosos, lo cual no supone ninguna solución sino que lo empeora dejándonos un tipo que nos plantan como protagonista pero no alcanza a serlo.
No me gusta la forma de actuar y de ser de los protagonistas, pero entiendo que deben ser así para que la obra no se caiga bajo su propio peso.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Cine: Kenshin, el guerrero samurái (2012)

Estas críticas están basadas en una opinión personal, no están realizadas de forma objetiva ni pretenden servir a ningún otro propósito que expresar un punto de vista. Se detalla con total libertad el argumento, por lo que es responsabilidad de cada uno leerlas o no.
En el mundo del manga hay un sentimiento de miedo ante las adaptaciones al cine (sentimiento compartido también por los aficionados a libros y videojuegos). Por norma general, llevar a la gran pantalla cualquier obra de otro medio es en el mejor de los casos de una fidelidad cuestionable y en el peor lleva consigo dañar toda la esencia de esa obra con escenas imposibles y guiones que no se deciden entre ser horribles o malinterpretar el argumento.
Se intenta crear algo que guste a un público mucho más extenso y variado del que tiene la obra original. Espero no ser el único al que esto le suena a chorrada monumental.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Grandes Mangas II: Rurouni Kenshin


Si de entre todas mis series de manga tuviese que elegir solo una, esa seria sin duda alguna Rurouni Kenshin, la epopeya del guerrero samurai.
Es una obra que tiene todo lo que me gusta en el género manga: Es de historia no muy larga, con unos personajes muy definidos y además, muchas de las cosas que ocurren en su desarrollo así como las capacidades de los personajes son menos surrealistas que en otras series.