lunes, 20 de junio de 2016

Videojuegos de Dragon Ball: Hora de pasar página


Fue difícil hablar sobre el manga, pero más difícil es hacerlo sobre sus adaptaciones al mundo de los videojuegos. Dragon Ball no nos conquistó únicamente mediante tomos y episodios de televisión, también se ganó un puesto privilegiado en las consolas al ser una franquicia que se adapta prácticamente sola al género de la lucha. Horas y horas en casa de los amigos, jugando sin parar y sin síntomas de aburrimiento a los Budokai y Budokai Tenkaichi de Playstation 2, títulos que todos recuerdan con excesivo cariño incluso habiendo abandonado la afición de los videojuegos.
Han pasado casi diez años desde que esa época quedó atrás y, sin embargo, muchos se niegan a desprenderse de ella. Abundan aquellos que demandan un videojuego de Dragon Ball con cientos de personajes y centrado totalmente en una historia "original" repleta de fan service (aunque en los ya mencionados títulos había historias "What if?", lo cual me resulta irónico). No se acaba el debate entre calidad y cantidad, entre el progreso y la negación, entre dejar que el fan service fluya solo o convertir en una burla un término que ya es bastante burlesco.

jueves, 26 de mayo de 2016

Cine: X-men Apocalipsis (2016)


Las adaptaciones cinematográficas de los comics de superhéroes más famosos siguen saliendo sin parar y parece que aún nos quedan bastantes años de estrenos en este género. Podríamos decir que, a excepción de alguna otra película excepcional de las que salen cada mucho tiempo, los héroes de Marvel han dominado la gran pantalla (y creo que los de DC también lo harán, pero aún no se han asentado lo suficiente) y han logrado ganar seguidores incluso entre los conocedores de las obras originales que adaptan, lo cual tiene bastante mérito en mi opinión.
Aún así, creo que las adaptaciones de Marvel son las que más fallos cometen no como adaptación, sino como película en general. Los Vengadores usa el humor y el estilo "para toda la familia" demasiado en exceso, los héroes en solitario tienen al menos una entrega realmente infumable y Spiderman, la gran joya de la empresa, está a punto de recibir un tercer reinicio completo de la saga sin haber terminado aún el segundo. Les va muy bien, pero se podía haber hecho todo mucho mejor.

Mis entregas preferidas en este campo cinematográfico de superhéroes son las de X-Men, ya que todas ellas coinciden mucho más con el estilo que me gusta y desearía ver en el resto, como complementar la seriedad con algo de humor (y no al revés) o mostrar un estilo más oscuro y con toques realistas en cuanto a la violencia.

sábado, 21 de mayo de 2016

[Análisis] Fallout 4: Far Harbor (2016)


Mis aventuras en Fallout 4 no han cesado desde el día de su estreno hará ya unos seis meses, y aún no soy capaz de imaginar un final o un descanso al entretenimiento que me está proporcionando la última entrega de mi saga de videojuegos predilecta.
Explorar diferentes lugares, tomar distintas decisiones y crear nuevos personajes para probar cómo cambia la experiencia de juego de unos a otros, todo ello sin haber exprimido al máximo todo lo que puede aportar este juego postapocalíptico, son lo que siempre he querido y disfrutado en lo referente al mundo videojueguil. Cualquier añadido que mejore en lo más mínimo la experiencia siempre es de agradecer, y Fallout 4 ha recibido ya tres contenidos descargables nuevos desde su estreno, estando sus seguidores a la espera de otros tres que carecen de fecha estimada de lanzamiento. El primero fue Automatrón, un DLC que añadía nuevos enemigos, una pequeña trama principal y la posibilidad de crear todos los robots personalizados que quisiéramos. Un mes después, Wasteland Workshop nos ofreció nuevas e interesantes construcciones para los asentamientos y medios para capturar cualquier enemigo o criatura de la devastada Commonwealth.
Eran dos contenidos notables, pero nos aseguraron que el tercero sería el mejor, el más amplio y uno de los pocos descargables de hoy en día que podía ser llamado "expansión".
Nos esperábamos mucho, y mucho es lo que hemos recibido.

[Análisis] Tales From The Borderlands (2014)


Ya he mencionado un par de veces lo mucho que me gustan los juegos de aventura gráfica desarrollados por Telltale y recientemente he situado a la trilogía de videojuegos Borderlands de GearBox como una de mis preferidas. La unión entre ambas empresas para desarrollar una nueva entrega fue un acontecimiento que no podía dejar pasar y que me hizo tener altas expectativas.
Gracias a Telltale había disfrutado como un enano de The Wolf Among Us, había llorado con el primer episodio de The Walking Dead (aunque el segundo me dejó algo frío) y Game of Thrones me tuvo entretenido unas horas. Saber que se iba a usar todo ese talento para contar historias y crear situaciones peliagudas dignas de las mejores aventuras gráficas en un universo como el de Borderlands me hacía esperar algo tremendo.

martes, 17 de mayo de 2016

Top 5 Videojuegos: Compañeros de Fallout 4


Cada nueva entrega de la saga Fallout dota de mayor importancia y profundidad a los diferentes personajes que podemos tener como acompañantes para las aventuras por el desolado yermo. Estas personas (o cosas) han estado presentes desde el primer juego y siempre han cumplido su papel básico de acompañantes, pero ganando otras características como subtramas propias, algún aporte a la historia principal de la entrega en que aparecen o mejorar la ambientación, ya que hacen comentarios y dan su propia opinión.

sábado, 14 de mayo de 2016

Cine: Los Odiosos Ocho (2015)


Me encantan las películas de Tarantino, todas y cada una de ellas. No soy uno de esos fans que defenderían al director bajo cualquier circunstancia porque siempre he pensado que una discusión decente debe hacerse con un mínimo de objetividad y, siendo sincero, no me da la real gana de guiarme completamente por la objetividad cuando se trata de mis gustos (dudo que alguien sea capaz de hacerlo).
He visto todas las películas del famoso Quentin e incluso tengo una de ellas, Reservoir Dogs, entre mis preferidas, algo bastante meritorio porque no suelo tener tanta memoria "favoritista" con las películas como la tengo con videojuegos y series. Los guiones lo son todo en estas producciones, y eso es lo que me gusta de Tarantino porque, pese a los litros de sangre y los tiros, las escenas con las que te quedas son de conversaciones.

jueves, 12 de mayo de 2016

Manga Pokémon (2): Amarillo


Tras los dos excepcionales volúmenes de Rojo, Verde y Azul, que tantísima ilusión nos causaron con su publicación, ha terminado al fin el siguiente arco argumental directo del manga Pokémon en España: Amarillo. Esta vez, Rojo pasa a un segundo plano para ceder el protagonismo a un nuevo personaje al que se le acaba teniendo aún más cariño que al famoso entrenador de Pueblo Paleta. 
Los dos volúmenes de Amarillo son continuaciones directas de la saga anterior, ya que siguen con la trama de la región de Kanto con el regreso de los personajes principales (Azul, Verde, Oak, Bill e incluso los líderes de gimnasio), presentación oficial de varios villanos que se dejaron entrever en la recta final de su predecesor y alguna que otra sorpresa sobre detalles que quizás se nos escaparon mientras leíamos la aventura de Rojo.