domingo, 27 de julio de 2014

Top 5 Souls: Bosses de Dark Souls II


Un buen videojuego de rol que se precie no cuenta con el personaje controlado por el jugador como único protagonista, se debe profundizar en el resto de personajes no jugables (NPCs para los jugones) e incluso en los antagonistas para que la historia gane en calidad y sea más atractiva.
En Dark Souls II hay unos personajes que literalmente acaparan todo el protagonismo del juego y en los que recae una parte importante del argumento, más incluso que en nuestro propio héroe. Estos son los Jefes o Bosses, que han sido siempre muy originales y cuidados a lo largo de toda la saga Souls y cuya derrota nos proporciona una poderosa alma en la que está grabada parte de su historia personal.
De entre los 31 Jefes (34 si contamos la última expansión) que se interponen en nuestro camino para alcanzar el final de Dark Souls II hay cinco en concreto que me gustan especialmente por su diseño, su trasfondo o directamente por la forma en que llevamos a cabo la pelea contra ellos.

[Análisis] Dark Souls II: La Corona del Rey Hundido

Desde que se puso a la venta en Marzo de este año, Dark Souls II se ha convertido en uno de los mejores juegos de este 2014 y uno de mis preferidos.
Un diseño soberbio de personajes y escenarios, una jugabilidad perfecta para un jugador algo experimentado y la altísima dificultad que caracteriza a la saga convierten esta segunda parte en un videojuego muy adictivo, característica que se ha visto aumentada con el anuncio de una prometedora expansión este verano.
Las Coronas Perdidas se dividirá en tres capítulos diferentes que se irán poniendo a la venta a lo largo de estos tres meses y que nos llevarán a nuevos escenarios en busca de los símbolos de poder de los tres antiguos reyes de Drangleic con el mayor aliciente posible para un jugador de Dark Souls II: Mucha más dificultad.

viernes, 18 de julio de 2014

Lectura para la larga noche: Las Guerras de los Vampiros


Muchos de los lectores habituales, especialmente del género de fantasía, somos capaces de recrear en nuestra mente todo aquello que leemos con un detalle tal que resulta mucho más real que estar viendo una película.
En algunos casos esta "recreación" se va sucediendo poco a poco, ya sea porque la historia no nos engancha en un principio o simplemente porque el propio escritor no aporta los detalles suficientes y tenemos que ir añadiendo algunos de nuestra propia invención. En otros un par de páginas son suficientes para que dejemos de ver las palabras que estamos leyendo y veamos todo lo que ocurre en primera persona, estando presentes en cada escena.
Son libros como los del Universo Warhammer, de los que he escrito bastante por aquí, aquellos con los que mi mente realiza las recreaciones más perfectas, ya sea por su exquisita narrativa o por ser yo un rolero y lector de los de toda la vida.

martes, 8 de julio de 2014

Grandes Mangas XI: Shingeki no Kyojin (2009)


El "boom" que está teniendo Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) últimamente gracias a su excepcional adaptación al anime ha provocado que incluso personas totalmente ajenas e indiferentes al mundo del manga y sus adaptaciones televisivas hayan oído hablar de una serie sobre Titanes.
Alguien poco aficionado a estas series se verá atraído por un argumento cuya complejidad es, por el momento, bastante relativa y por una ausencia total de censura en cuanto a la violencia.
Un lector habitual de manga verá eso y también que detrás de esos trazos gruesos y unos diseños que mejoran poco a poco se esconde una obra cuyo éxito no dejará de aumentar.
Perteneciente sin duda al género de terror y con unas alegorías y mensajes bastante descarados para quien quiera verlos, Shingeki no Kyojin empieza a convertirse en la serie del momento.

jueves, 26 de junio de 2014

[Análisis] Fallout New Vegas (2010): La ciudad del pecado


Siendo Fallout 3 mi videojuego preferido no podía ignorar la continuación de la saga dos años más tarde y menos aún con lo que prometían: el mismo sistema que Fallout 3 pero con varias mejoras.
Esa promesa se cumplió, aunque muchos se sintieron decepcionados por haber sido tan literal aquello de "el mismo sistema", pues para tener dos años de diferencia ambos juegos son prácticamente idénticos en el aspecto técnico.
Para un servidor eso no era ningún problema siempre y cuando la historia y la ambientación se mantuviesen a la altura, algo que New Vegas logró....por muy poco. Debido al lugar donde se desarrolla la historia, la ambientación nunca podría estar a la altura de Fallout 3 y apenas se viven situaciones tan terroríficas, pero es innegable que el último Fallout es un digno titulo de la saga.

martes, 24 de junio de 2014

Phoenix Wright: La defensa está lista


Gracias al gran avance en la industria del videojuego y a las demandas de los aficionados más exigentes se pueden encontrar juegos ambientados en prácticamente cualquier situación. Los desarrolladores se ajustan a la mayoría de gustos personales de cada uno para permitir la entrada a una mayor cantidad de aficionados.

Sabiendo esto me propuse encontrar un juego adecuado durante una época en la que disfrutaba tragándome todas las series que encontraba de abogados. También estaba iniciándome en el género de las aventuras gráficas y tenía bastante claro que un juego con esa temática sería obligatoriamente de ese género.
Durante mi búsqueda había un nombre que se repetía en todos lados y por el que sentí bastante curiosidad, Phoenix Wright.

viernes, 20 de junio de 2014

Grandes Mangas X: Soul Eater (2003)


Existen multitud de mangas en los que aparece la figura de La Muerte, ya sea en la forma tradicional que todos conocemos o representada por la figura del Shinigami, los Dioses de la Muerte en la cultura popular japonesa. No siempre son personajes malos, pero comparten los rasgos característicos obvios: apariencia y personalidades siniestras.
Ahora bien, ¿Qué sucede si cambiamos eso y le damos a La Muerte un aspecto cómico y una personalidad absurda? ¿Y si le hacemos director de una academia para chicos que sueñan con convertirse en Guadañas de Muerte?. Sumadle a todo eso una cantidad considerable de locura y el resultado es Soul Eater.