Mostrando entradas con la etiqueta Geralt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geralt. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2016

The Witcher 3: Blood and Wine (2016)


Saber que la última entrega de la Saga del Brujo dentro del mundo de los videojuegos iba a ser excelente, en parte gracias a lo visto en sus dos primeras partes, no nos preparó debidamente para lo que se nos venía encima. Presenciar el nacimiento de uno de los mejores RPG (siendo encima un ARPG) y quedarnos boquiabiertos con su calidad narrativa, muy superior a la media, y con una ambientación perfecta para nuestro amigo Geralt, fue una de esas experiencias que los jugadores siempre recordaremos.
Con todas sus cosas positivas, The Witcher 3 recibió además varios DLC gratuitos, actualizaciones constantes para reparar errores y, finalmente, un par de expansiones que estaban a la altura, o incluso por encima, de la historia principal del juego. La segunda ha sido Blood and Wine, todo un alarde de calidad y esfuerzo por parte de los creadores del juego, que han sabido plasmar todo lo que The Witcher ha supuesto para sus jugadores en un contenido que será lo último que veremos del Brujo en muchísimo tiempo.

viernes, 16 de octubre de 2015

[Análisis] The Witcher 3 DLC: Hearts of Stone (2015)


Tras una larguísima partida en la que hice todo (o casi todo, al menos) lo que se puede hacer en The Witcher 3: Wild Hunt, decidí dejar apartado el juego y esperar un tiempo antes de seguir con él, ya que no quería acabar hastiado del título por querer exprimirlo y repetirlo sin parar, y tengo otros a los que prestar atención. Me sentía tentado a empezar una partida nueva con el sistema NG+ (conservar el nivel y el equipo a cambio de un gran aumento de la dificultad), cosa que acabé haciendo, pero quería evitar engancharme y dedicar otras cien horas seguidas a un mismo juego cuando tenía juego nuevos en los que había invertido menos tiempo.

Ante la inminente salida del primer contenido descargable importante, me convencí de que lo adquiriría (pues no dudé ni un segundo a la hora de coger el pase de temporada), pero lo dejaría pendiente para navidades o incluso para el año que viene. Quería aguantarme las ganas de volver a jugar con Geralt de Rivia, de cabalgar a través de los bosques y enfrentarme a nuevas criaturas.
Han pasado un par de días desde la salida de esta expansión y ya me la he pasado enterita.

sábado, 3 de octubre de 2015

[Análisis] The Witcher 3: Wild Hunt (2015)


Muy pocos son los amantes de la lectura fantástica que aún no conozcan a Geralt de Rivia (sobre el que ya escribí anteriormente). El Brujo es protagonista de una de las obras de mayor calidad e influencia en el mundo de la literatura gracias al talento de Andrzej Sapkowski, su creador. Tras una impresionante saga de novelas, las aventuras de Geralt continuaron en adaptaciones a los videojuegos, los cuales calaron hondo incluso entre quienes no conocían la obra principal.
La que más huella ha dejado es, probablemente, Wild Hunt, la tercera y última (se supone) entrega de la saga del Brujo.

miércoles, 15 de julio de 2015

Definir el arte: La Saga de Geralt de Rivia


La pasión es una emoción compleja, pero increíblemente intensa. Podemos sentirla por personas, ideas e incluso por cosas.
La pasión suele ser definida como un estado que nos ocupa mente y espíritu, como un afecto tan grande que puede influir en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida y condicionar nuestras acciones y forma de ver el mundo.
Yo tengo una pasión. Una pasión cuyo objeto ocupa una parte esencial de mi vida, influencia mis acciones y pensamientos y nunca (y espero que siga siendo así) deja de sorprenderme.
Mi pasión es la forma de arte mas completa y accesible que existe, aquella que nunca decepciona y nunca se deja en el olvido: la lectura.

viernes, 30 de mayo de 2014

[Análisis] The Witcher (2007): El Regreso de Geralt


La Saga del Brujo, la gran historia protagonizada por Geralt de Rivia siempre se recordará como una de las mejores obras de la fantasía épica. Debido a su gran éxito acabó "sufriendo" varias adaptaciones de la obra original a los videojuegos, tal y como se viene haciendo desde hace unos años con cualquier cosa que pueda resultar mínimamente económica.
Todos los que sabemos un poco de videojuegos conocemos el riesgo de estas adaptaciones, ya que de no hacerse con sumo cariño y esfuerzo dan como resultado auténticas manchas en el prestigio de la obra original.
Por suerte, los videojuegos desarrollados por CD Projekt RED sobre la historia del Brujo han sido, sin duda, adaptaciones más que dignas de la inolvidable obra de Andrzej Sapkowski.