jueves, 9 de enero de 2014

Grandes Mangas VI: FullMetal Alchemist


Si fuese posible aplicar la denominación "de culto" al manga yo diría que FullMetal Alchemist entraría dentro de ese grupo. Compuesto por 27 tomos, tuvo una acogida muy buena entre los principales aficionados el medio y muchos son los que hoy en día siguen buscando la serie para su colección, ya que todas las opiniones de aquellos que lo han leído son excelentes.

Lo descubrí gracias al primer anime creado para esta serie, el cual no mantenía fidelidad al manga pero me llamó la atención lo suficiente para arriesgarme con el primer tomo. Finalmente acabé siguiendo la serie entera, coincidiendo con una época en la que no podía hacer otra cosa que no fuese leer, y se convirtió en un manga muy importante.

miércoles, 8 de enero de 2014

FFIV: El cuarto, el mejor.


Todo buen aficionado a los videojuegos ha probado al menos una vez cualquiera de los títulos que componen la infinita saga de Final Fantasy.
Los que nacimos a principios de la década de los noventa vivimos de primera mano el increíble Final Fantasy IX, lo que nos condujo a probar las otras dos entregas anteriores y en algunos casos esperar con ansia las siguientes.
A los emotivos momentos de la novena entrega se sumó el descubrimiento del inimitable Squall de Final Fantasy VIII y la alucinante historia de Final Fantasy VII, considerado uno de los mejores videojuegos de la historia. Tras ellos llegaron otros títulos, pero muy pocos de nosotros decidimos mirar más atrás y vivir en persona el origen de lo que en ese momento considerábamos videojuegos geniales.

Podría hablar de las seis entregas anteriores, pero sin duda alguna la que se merece mi más sincero aprecio es aquella que considero la mejor de toda la saga hasta ahora (y viendo el panorama, dudo mucho que sea superada).

Grandes Mangas V: Rave


No hay duda de que los mangas de corta duración suelen ser los mejores. El argumento es inmune a los altibajos "clásicos" de las series mas largas, los personajes están perfectamente definidos desde el primer momento (se ahorran así los tomos dedicados casi en entero al pasado de algún protagonista) y el final no suele pecar de explicaciones lamentables a la mitad de los misterios y olvido de muchos personajes.
Aunque Rave es algo extenso (35 tomos en total) posee todas estas virtudes sin excepción, lo que lo convierte en uno de los mejores mangas que he tenido el placer de leer.

martes, 7 de enero de 2014

Las increíbles e inolvidables aventuras de Gotrek y Félix


Otra saga más basada en el universo del juego de rol Warhammer, otra nueva tirada de novelas sorprendentemente bien escritas y con una calidad excelente, pero esta vez es algo muchísimo mejor si cabe, esta vez es el Santo Grial de las novelas de aventuras.
Había oído hablar de ellos, ya que son mencionados brevemente en muchos otros libros del universo, y no ignoraba el hecho de que tenían su propia saga, pero no ha sido hasta que me he puesto a leer Las Aventuras de Gotrek y Félix que he descubierto realmente hasta que punto pueden estos dos personajes ser literalmente adictivos.

Doce son los libros protagonizados por esta inusual pareja de aventureros, y aunque solo voy por la mitad ya estoy totalmente seguro que en lo que al género de aventuras se refiere serán muy difíciles de superar.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Saga Bioshock III: Del infierno al cielo (2013)


Si aún quedan aficionados a los videojuegos que ignoren la Saga Bioshock cualquier excusa ha quedado definitivamente invalidada con el lanzamiento que ha pegado fuerte durante todo este año que se nos acaba.
Bioshock Infinite, tercera y última parte de la saga, se convirtió rápidamente en uno de los videojuegos más queridos y valorados del 2013, en parte por su nivel gráfico y su diseño pero sobretodo por su argumento y un personaje inolvidable: Elizabeth.
Con una presentación que no deja indiferente, Infinite se ha ganado un puesto junto a sus antecesores.

martes, 3 de diciembre de 2013

[Análisis] Deus Ex: Human Revolution (2011)


Que hoy en día la originalidad y la capacidad de sorprender se estén perdiendo en el mundo de los videojuegos me ha venido muy bien, ya que me está permitiendo disfrutar de nuevo de las auténticas joyas que había antes y descubrir muchas otras.
Deus Ex: Human Revolution es un videojuego multiplataforma de 2011 que se desarrolló como precuela de otros dos que salieron al mercado hace ya diez años, aunque como he podido comprobar,no es en absoluto necesario jugar a estos.
Casi tres años tiene Human Revolution y deja bien claro que los videojuegos no son mejores por ser más actuales.

martes, 26 de noviembre de 2013

[Análisis] Dishonored: La redención de Daud

Dishonored, el gran juego de 2012 cuya edición GOTY salió hace poco y de la que hablé hace unos días, tuvo además tres expansiones, dos de las cuales han resultado ser una grata sorpresa y todo un homenaje a aquellos que hemos disfrutado con el juego original.
Estas expansiones son El Puñal de Dunwall y Las Brujas de Brigmore, las dos mitades de una interesante historia que tiene como protagonista a Daud, el sanguinario asesino al que nos teníamos que enfrentar en la piel de Corvo durante la trama de Dishonored.

Una historia corta pero intensa, un personaje con mucho más carisma que el de la trama principal (tampoco es difícil) y muchísima información extra sobre el universo de Dishonored. En eso se resumen estas dos expansiones.